
Mitsubishi Electric vuelve a liderar en sostenibilidad con la máxima distinción de CDP en clima y agua
La compañía Mitsubishi Electric ha sido nuevamente destacada por la reconocida organización internacional CDP, especializada en la evaluación del desempeño medioambiental de las empresas, obteniendo la puntuación más alta de la prestigiosa "A-List" tanto en la categoría de cambio climático como en la de seguridad hídrica. Este doble reconocimiento pone en valor la fuerte apuesta de la empresa por la transparencia medioambiental y su compromiso con un modelo de desarrollo más sostenible. Desde el año 2016, la empresa ha logrado esta calificación en siete ocasiones, repitiendo este hito en ambas categorías durante dos años consecutivos.
Hacia un futuro sin emisiones
La sostenibilidad forma parte del ADN corporativo de Mitsubishi Electric, guiando tanto su estrategia de negocio como su visión ambiental global. Como parte de esta visión, la empresa se ha fijado metas ambiciosas: alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus instalaciones (fábricas y oficinas) antes de 2031, y extender este objetivo a toda su cadena de valor para el año 2051.
En el marco de su Plan Medioambiental y ESG 2025, la multinacional ha actualizado sus objetivos de reducción de emisiones para 2030, alineándolos con la meta de 1,5 °C del Acuerdo de París y validándolos mediante la iniciativa SBTi (Science Based Targets).
Estrategias para la descarbonización
Para cumplir estos objetivos, Mitsubishi Electric está desplegando una serie de medidas clave:
Reducción de emisiones a lo largo de todas las etapas del ciclo de vida del producto, desde la adquisición de materias primas hasta su producción, distribución y eliminación.
Apuesta por la energía renovable, incluyendo la implementación de sistemas de gestión energética distribuida y almacenamiento con baterías.
Impulso a tecnologías eficientes, como los sistemas de bomba de calor aire-agua, que permiten reducir significativamente el consumo energético frente a tecnologías basadas en combustibles fósiles.
Mejora de la eficiencia en los procesos productivos mediante la incorporación de equipamiento de alto rendimiento, soluciones basadas en IoT, y un mayor uso de energías limpias.
Gestión responsable del agua
Con el horizonte puesto en 2026, la compañía continúa avanzando en la reducción del uso de agua en sus centros ubicados en zonas con mayor riesgo hídrico. Para ello, ha desarrollado una serie de acciones, entre las que destacan:
El uso de herramientas como el Aqueduct Water Risk Atlas para el monitoreo avanzado de riesgos hídricos, tanto en Japón como en otras regiones del mundo.
La optimización del consumo de agua en sus instalaciones industriales, aplicando criterios de eficiencia y políticas de reducción, reutilización y reciclaje.
Innovación en tecnologías de tratamiento de agua, mediante el desarrollo de sistemas avanzados basados en ozono, orientados a mejorar la gestión del recurso hídrico en fábricas, redes de saneamiento e infraestructuras públicas.
“Recibir una vez más la máxima calificación de CDP es un reconocimiento al firme compromiso de Mitsubishi Electric con la sostenibilidad. No se trata solo de un objetivo empresarial, sino de un principio fundamental que impulsa cada una de nuestras decisiones y acciones a nivel global. Creemos que la innovación y la sostenibilidad deben ir de la mano, y por ello seguimos desarrollando soluciones que no solo reduzcan nuestra huella ambiental, sino que también generen un impacto positivo en la sociedad.”, señalan desde Mitsubishi Electric.