
Mitsubishi Electric patrocina el Festival de Flamenco de Coria del Río con la bailaora japonesa Kayoko Nakata como protagonista
Mitsubishi Electric reafirma su compromiso con la promoción cultural y el intercambio entre Japón y España mediante el patrocinio del Festival de Flamenco de Coria del Río, un evento que celebra los lazos históricos entre esta localidad sevillana y el país nipón. Esta acción se enmarca dentro del Plan ESG de Mitsubishi Electric, enfocado en contribuir activamente al desarrollo de una sociedad mejor a través del arte y la cultura.
El festival tendrá lugar el próximo 15 de marzo en el Centro Cultural Pastora Soler, con la actuación estelar de la reconocida bailaora japonesa Kayoko Nakata, quien presentará su espectáculo "TOHOGU". Esta propuesta escénica rinde homenaje a la región japonesa de Tohoku, fusionando el flamenco con las artes escénicas y la música tradicional japonesa para ofrecer una experiencia intercultural única.
Una conexión histórica entre Coria del Río y Japón
Coria del Río ha sido elegida como sede del festival por su singular vínculo con Japón. Esta localidad es conocida por ser el hogar de más de 700 personas que comparten el apellido “Japón”, en honor a la Embajada Keicho, enviada en 1614 por el samurái Hasekura Tsunenaga, la primera misión diplomática de Japón en Europa. Este legado cultural se mantiene vivo hoy en día, con celebraciones como la ceremonia del Toro Nagashi, única fuera del país asiático.
Tohoku y flamenco: un puente cultural a través de la danza
El espectáculo "TOHOGU" protagonizado por Kayoko Nakata, originaria de la región de Tohoku, busca visibilizar esta zona del noreste japonés, aún marcada por el impacto del Gran Terremoto del Este de Japón de 2011. A través del flamenco, Nakata traslada al escenario la belleza natural, la fuerza y la tradición de su tierra natal. Además, la artista es embajadora cultural de Iwate y de Ofunaton, y en su montaje cuenta con la colaboración de músicos y artistas tanto españoles como japoneses.
Esta fusión artística ya ha despertado gran interés en otras ciudades como Cádiz y Granada, donde atrajo a cientos de asistentes y generó un amplio impacto en medios de comunicación. En su gira por España, la actuación también pasará por Barcelona y Huelva, fortaleciendo el vínculo cultural hispano-japonés a través del flamenco.
Cultura, tradición y diversidad: los valores de Mitsubishi Electric
Con este patrocinio, Mitsubishi Electric refuerza su apuesta por la cultura y el arte como herramientas de diálogo y entendimiento entre culturas. El evento simboliza la unión entre el flamenco andaluz y las raíces japonesas, en un lenguaje universal que conecta emociones y tradiciones.
Desde Mitsubishi Electric destacan: “El flamenco y la música tradicional japonesa se unen en un diálogo que traspasa fronteras y acerca a dos culturas que, aunque distantes geográficamente, comparten valores como la pasión y el orgullo por sus raíces. Este evento único fusiona el arte andaluz con el legado japonés”.